Etapa 7: de Mhamid a Agdz
De Mhamid a Zagora hay que volver por el mismo itinerario de la ida.
De Zagora a Agdz también podemos regresar por la misma carretera que nos trajo de Nkob, pero es
preferible hacerlo por la pista que recorre la margen izquierda del Drâa y no suele comportar dificultades, excepto en época de lluvias, y muchos tramos
han sido asfaltados.

Entre los múltiples ksur que van surgiendo en esta margen izquierda,
mencionaremos Timasla (30º 34,952’ N, 6º 07,942’ W) por su zauía de linda fachada y por su robusto
alminar de tierra cruda. También hallaremos una curiosa casba en Taakilt (30º 36,973’ N, 6º 09,520’ W),
levantada a partir de una torre de vigilancia circular, no para vivir en ella sino para celebrar reuniones y controlar la región y más tarde
utilizada como escuela coránica.

La mezquita de Timasla |

La medersa de Taakilt |
Una vez alcanzamos la carretera de Nkob, tenemos la opción de ir hasta Agdz
por la pequeña carretera asfaltada de la margen izquierda o de seguir por la nacional. En el primer caso, descubriremos una casba muy espectacular
en Ait Hamou Ou Said (30º 40,962’ N - 6º 17,112’ W), situada sobre una peña que le permite erguirse altiva
por encima del valle. Sin embargo, su imagen resulta más pintoresca viéndola desde la otra orilla, con el majestuoso río en primer plano.
Construida en 1922, perteneció a un representante de El Glaoui y pasó luego a manos del Estado marroquí, que la utilizó durante un
tiempo como escuela antes de abandonarla por completo. En 2009-2010 fue restaurada por la fundación de la BMCE y transformada en una escuela.
Si preferimos ir por la carretera nacional, veremos la kasba de El Bohali en Igharghar
junto a la ruta, todavía en uso, y obtendremos una mejor imagen sobre la kasba de Ait Hamou Ou Said mediante un agradable recorrido pedestre desde
Timidert, (30º 40,995’ N, 6º 17,912’ W), un ksar que está siendo restaurado por una asociación local y
que merece también una visita.

La kasba de Ait Hamou Ou Said |

La kasba de El Bohali en Igharghar |

La mezquita de Timidert, en restauración |
|
|
En cualquier caso, es imprescindible pasar a la orilla izquierda más tarde o más temprano para
visitar Tamnougalt (30º 40,505’ N 6º 23,300’ W). Este ksar de considerables dimensiones había sido durante
muchos años la capital de la tribu Mezguida y sede del caíd que representaba al sultán en la zona. Los sucesivos caídes se construyeron
diferentes kasbas, al principio dentro y más tarde fuera del ksar, algunas de ellas muy espectaculares por sus proporciones y por su decoración,
única en todo el Sur de Marruecos.

El ksar Tamnougalt
Una de tales kasbas ha sido convertida ahora en restaurante con algunas habitaciones, mientras el conjunto
del pueblo se ha beneficiado de un programa de rehabilitación financiado por la Cooperación Española. El ksar también ha sido
objeto de un estudio detallado por parte del CERKAS, la Universidad Politécnica de Cataluña y el Colegio de Aparejadores de Barcelona, quienes redactaron
un interesante informe (citado en la sección "libros"). La kasba del exterior impresiona por su situación en lo alto de una colina
(30º 40,640’ N - 6º 23,797’ W), pero se halla en mal estado.

Kasba del Caíd Abou Beker |

Entrada a la kasba del Caíd Abderrahmane |
De Tamnougalt a Agdz se puede ir por la carretera asfaltada o bien por una
pista que sigue la margen izquierda, pasando por el ksar y la kasba de Taliouine (30º 41,874’ N, 6º 25,440’ W), en ruinas.

La kasba de Tiliouine
Ya en Agdz, una carretera local de 2 km nos conducirá a la kasba del
Caíd Alí en Aslim (30º 42,774’ N - 6º 26,697’ W), que fue construida hacia 1924 por el caíd de Tamnougalt.
En su estructura muestra cierta influencia urbana, incluyendo un amplio riad con galerías alrededor de un patio que en su época estaba plantado
de naranjos y limoneros.
Actualmente, dicha kasba se halla dentro del recinto del camping y contiene croquis y
documentos cedidos por una asociación alemana que colabora en la restauración del monumento. La visita guiada cuesta 25 DH por persona.

La kasba del caid Ali en Aslim
De Aslim surge una pista bastante precaria que conduce a
Tizgui, Rbat y a otros pueblos del curso alto del Drâa, bastante pintorescos: una
pequeña excursión muy recomendable a quienes dispongan de un vehículo todo terreno.

Ksar Tinirhill
|