![]() |
LA RUTA DE LAS MIL KASBAS |
![]() |
¿Qué es una kasba?El término ‟kasba”, ‟casba” o ‟alcazaba” tiene un sentido muy amplio. En cada país, o incluso en cada región, se aplica a un tipo de construcción diferente: desde un fortín aislado en medio del campo hasta un barrio de la ciudad en el que se concentraban las dependencias de la Administración y el ejército. En el sureste de Marruecos, en cambio, la palabra casba suele aplicarse a un edificio de planta cuadrada con cuatro torres en los ángulos, construido en tierra cruda y destinado normalmente a vivir en él una familia poderosa. Este tipo de habitáculo es de origen bereber y en dicha lengua se llama tighremt, siendo el término casba de aplicación reciente y ligado a la llegada de ciudadanos árabes a las zonas donde había tales monumentos. Las casbas más antiguas pueden datar del siglo XVIII, quizás alguna del XVII, pero la mayor parte no tienen mucho más de cien años, pues con anterioridad la población de los valles presaháricos habitaba dentro de los ksur.
Un "ksar" (en plural, ksur) o ‟alcázar” es un pueblo amurallado y protegido por torres de vigilancia, que incluye en su interior decenas o incluso centenares de viviendas, además de la mezquita, las calles, una plaza donde se celebraban las fiestas y otras instalaciones comunitarias. Todos los ksur cuentan con una o varias entradas monumentales, en ocasiones decoradas con exquisitez. Los ksur suelen ser mucho más antiguos que las casbas, incluso milenarios, aunque también los hay construidos en el siglo XIX por tribus anteriormente nómadas. En algunos lugares encontramos una o varias casbas en el interior de un ksar. Los ksur son mucho más abundantes en los valles orientales, mientras que las casbas dominan en la zona occidental. VER MAPA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CASBAS Y LOS KSUR Además de casbas y ksur, en esta región también abundan otros edificios tradicionales hechos de tierra cruda: los morabitos o mausoleos que cubren la tumba de un santo; los graneros colectivos, muy parecidos a una casba por fuera, y las torres de vigilancia aisladas. Para el turismo, sin embargo, todo ello suele incluirse de un modo genérico dentro del concepto ‟casbas” cuando se habla de la famosa Ruta.
En los últimos años, además, un creciente número de hoteles y restaurantes acompañan el nombre de su establecimiento con la palabra ‟Kasba” para hacerlo más atractivo, aunque en muchos casos éste sea un bloque de hormigón armado de reciente construcción. A consecuencia de esta actitud, el término "kasba" está perdiendo su sentido original y podría ser que dentro de algún tiempo pasase a significar sencillamente "hotel". En cualquier caso, todas las casbas que mencionamos en esta Web son verdaderos edificios antiguos (más de setenta años), hechos de tierra cruda. Contacto con el autor:
© Roger Mimó |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|